Además de Maka, Alborán, Vetusta Morla y Poveda forman parte de un festival que se celebrará del 20 al 23 de julio
Con la incorporación de Maka, el gran triunfador de la música urbana del último año gracias a su peculiar fusión del flamenco y los ritmos urbanos, se cierra el cartel de Alcazaba Festival Badajoz 2023, que en esta quinta edición se celebrará del 20 al 23 de julio.
Los Jardines de la Galera han sido el escenario de la presentación de esta edición que, además del granadino -que estará en Badajoz el 22 de julio- contará con la participación de Pablo Alborán, Vetusta Morla y Miguel Poveda. En este sentido, Carlos Lobo, director del Festival, ha destacado que es la primera vez que el evento se desarrolla con tantas propuestas musicales distintas, a la que, ha anunciado, se sumará el grupo cordobés Aslándticos, encargados de telonear a Vetusta Morla el día 21 de julio. “Este año volvemos con un día más y la idea es seguir aumentando número de días y hacer un festival más largo”, ha asegurado Lobo.
Por su parte, el concejal de Ferias y Fiestas del Ayuntamiento de Badajoz, Francisco Javier Gutiérrez, ha resaltado la “buena salud” de la que goza el festival, al que ha deseado “un largo recorrido y una larga vida”.
Gutiérrez ha destacado la importancia que supone para Badajoz “ofrecer cultura en este enclave emblemático de la Alcazaba”, un aspecto que también ha sido mencionado por la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, quien se ha congratulado de que el festival de este año suponga “una convivencia entre el Patrimonio Monumental y el Patrimonio Inmaterial”, en referencia al título mundial obtenido por el flamenco y la participación en esta edición de Miguel Poveda, uno de los grandes de esta disciplina.