La programación del 43 Festival Folklórico Internacional de Extremadura arranca con varias actividades programadas para este jueves 18 de julio. A las 11:30 horas, tendrá lugar el desfile de los grupos participantes, desde la avenida de Colón, pasando por Ramón y Cajal, Menacho, Francisco Pizarro, Virgen de la Soledad, Plaza de España, Obispo San Juan de Ribera, plaza de Minayo y con finalización en el Paseo de San Francisco.

La primera de las galas del Festival arrancará a las 22:00 h en el Teatro López de Ayala, con la Asociación Coros y Danzas Extremadura de Badajoz, la compañía Artística Ardanza de Colombia, y Kyjov Moravian Ensemble procedentes de la República Checa. El precio de las entradas es de 10 €. Previamente, a las 21:30 horas, se realizará la ceremonia de inauguración frente a la fachada del Teatro.

La Asociación de Coros y Danzas Extremadura de Badajoz, anfitriona del festival, se creó en 1940. Ha actuado en gran número de poblaciones extremeñas y en la totalidad de las regiones españolas. Asimismo, ha representado a Extremadura y España en prestigiosos festivales internacionales de folklore de numerosos países de todo el mundo.

La Compañía Artística Ardanza es un taller de cocreación, investigación, proyección y producción artística, enfocada en la difusión de los valores multiculturales y folclóricos de Colombia y el mundo, por medio del lenguaje corporal, que se manifiest en escena a través de la danza. Nace en 2014 como iniciativa de profesionales universitarios de varias áreas de conocimiento, quienes reconocen en la oralidad y la idiosincrasia de los pueblos a lo largo de la historia, un idioma rico sobre el cual construir lírica con el cuerpo.

Bajo la dirección de Camilo Montenegro, Ardanza ha construido desde la región suroccidental de Colombia su historia con las expresiones culturales a partir de una visión creativa, enmarcada en la historicidad de los pueblos del mundo, generando un contenido novedoso, proyectado a la formación de públicos aptos para observar la danza, lo que le han dado un reconocimiento dentro y fuera de la ciudad de Pasto, pero además una proyección internacional como una agrupación representativa del folclor colombiano desde el departamento de Nariño.

Desde la República Checa llega Slovácký soubor Kyjov, z.s. (en inglés se utiliza el nombre Kyjov Moravian Ensemble) tiene su sede en la ciudad de Kyjov, uno de los centros de actividades etnográficas en el sureste de Moravia, en el corazón de la región de Kyjovské Dolňácko.

Desde su fundación en 1942, su misión principal ha sido descubrir costumbres, tradiciones, canciones y danzas antiguas y olvidadas, así como trajes tradicionales y herramientas agrícolas. Además, su objetivo es mantener y desarrollar las costumbres tradicionales de su zona. Esta agrupación no solo preserva las tradiciones sino que también procesa creativamente muchas piezas de danza, canto y música para representaciones teatrales. La selección de danzas rotativas, en pareja, figurativas, masculinas y femeninas, canto solista y coral se centra en la región en la que viven. En sus actuaciones, acompañados por la música Cimbalom de Jura Petrů, el grupo de danza y los coros masculinos y femeninos se presentan con coloridos trajes del norte de Kyjov.