El Festival Folklórico Internacional de Extremadura celebra este sábado, 15 de julio, su tercera gala con la participación de dos grupos en el teatro López de Ayala, a partir de las diez de la noche. Tras las actuaciones, llegará la gala de clausura en la que participarán todas las agrupaciones del festival. El precio único de las entradas es de 10 €.

En primer lugar actuará Don Sancho de Zamora. Se fundó en 1994 como una Asociación Etnográfica dedicada a la recopilación y difusión del folklore zamorano. Desde el momento de su creación, ha enseñado cultura tradicional a más de 1500 personas en diferentes cursos, ponencias y seminarios para instituciones públicas, entidades, asociaciones, federaciones; así como en su Escuela de Baile Tradicional de Zamora. Además, posee una de las mejores colecciones de Indumentaria Tradicional del Occidente de Castilla y León, con piezas originales de los s. XIX y XX.

Ha grabado y producido 2 trabajos discográficos ‘Báilenlo luego’ y ‘A la rola’ y además ha colaborado con otros 2 discos: ‘Al recién nacido, la Gloria’; dedicado a la canción tradicional navideña zamparan y ‘Raíces’ dedicado al folklore español. También ha colaborado en la edición del DVD divulgativo ‘Espíritus danzantes’ de la Excma. Diputación de Zamora, así como en diferentes programas de Radio Televisión  Castilla y León.

Creó el Festival de Folklore de Primavera y es fundador y organizador del Festival Internacional de Folklore de Zamora. Organiza asimismo periódicamente en colaboración con el Museo Etnográfico de Castilla y León los Seminarios de Cultura Tradicional en los que se abordan diferentes aspectos y estudios de la cultura popular como la indumentaria, el baile, la canción, los instrumentos, la tradición oral o el peinado tradicional, entre otros temas.

En segundo lugar, actuará el grupo procedente Georgia. The Adjarian Song and Dance State Academic Ensemble ‘Arsiani’ con sede en Batumi, Black Sea Coast City de Georgia.  En 2021, celebraron su 100 aniversario.  Sus obras incorporan influencias de varios estilos de danza y música, formada por un repertorio de más de 35 canciones que retratan de manera única la cultura sutil, pero inmensamente fuerte y enormemente expansiva y duradera de los pueblos de esta antigua tierra.

Aunque es una empresa tradicional, hay tales elementos en el estilo de este país que no se puede definir como anticuado.  Corea es el país de algunos de los grandes exploradores de la danza, Vakhtang Chabukiani y George Balanchine.

Además, este conjunto disfruta de los beneficios de un artista de renombre mundial que fue el creador del espectáculo, capitán, coreógrafo, letrista y solista del espectáculo itinerante del Cirque du Soleil, Varekai, Georgian Dance Act .