Del 9 al 12 de noviembre llega a Badajoz la XXXV edición del Festival Internacional de Jazz, en la que participarán grandes figuras del panorama jazzístico internacional. La presentación del programa ha tenido lugar en la mañana de este lunes en la sede principal del Festival, el Teatro López de Ayala.
A la presentación han acudido representantes de las instituciones patrocinadoras y organizadoras: la consejera de Cultura, Nuria Flores; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, Paloma Morcillo; el director de Fundación CB, Emilio Jiménez; el director del Teatro López de Ayala, Ángel Luis López, y los representantes de Badejazz, Pablo Romero y Javier Alcántara.
La consejera ha asegurado que el festival pacense se ha convertido en uno de los festivales musicales extremeños más importantes, reuniendo en sus 35 años de historia a figuras del jazz nacional e internacional como Ron Carter, Bill Evans, Tete Montoliu, Pat Martino, Lonnie Smith, Kenny Burrell, Perico Sambeat, Chano Domínguez y Jorge Pardo, entre otros.
Además, ha destacado que la cita musical pacense ha logrado en 2021 el sexto puesto en el ranking de eventos culturales más importantes de toda la comunidad autónoma extremeña, según el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea.
Arranca con un concierto en la RUCAB
Durante el Festival de Jazz de Badajoz, la ciudad disfrutará de una programación protagonizada por grandes músicos de gran relevancia internacional. Arrancará la programación el miércoles 9 de noviembre con el concierto que ofrecerá Inmanuel Wilkins Quartet en la Residencia Universitaria de Fundación CB (RUCAB), a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
Los conciertos que se celebrarán en el Teatro López de Ayala los protagonizarán Richard Bona & Alfredo Rodríguez Dúo, el jueves 10; The Kenny Garret, el viernes 11, y Melissa Aldana Quartet, el sábado 12.
En esta edición se celebrarán de nuevo las Jam Session en el Masumi Convento y en el Cafetín del Teatro, además de las actuaciones en la calle con músicos extremeños.