El Festival Flamenco y Fado de Badajoz continúa en el Auditorio Municipal Ricardo Carapeto este viernes 8 de julio. Arrancará a las diez de la noche con la actuación de la cantante portuguesa Fábia Rebordão, que presenta Eu sou. En segundo lugar, actuará Israel Fernández & Diego Del Morao para presentar su último disco Amor. Los precios de las entradas oscilan entre los 30 y los 15 €.
Para Fábia Rebordão, el fado es una forma de cantar la vida, una vida hecha de momentos llenos de verdad. De hecho, para ella el fado significa verdad y si cantas con la verdad, siempre estarás cantando fado. Fábia Rebordão actuará junto a Rui Poço a la guitarra portuguesa; Jorge Fernando a la viola y José Ganchinho al baixo.
Eu sou, el tercer álbum de la cantante, demuestra exactamente que Fábia Rebordão nunca estuvo tan completa y segura de su trabajo, ya sea cantando palabras clásicas o transmitiendo las historias que cuenta en sus propias canciones. Nunca se ha expuesto como es ahora y este regreso a los nuevos registros es también su proyecto más ambicioso, lleno de mimo, detalle y verdad. Su verdad como intérprete, pero sobre todo como autora. Una autora que, en sus canciones y en sus letras, lleva intrínsecamente un alma única. Cuando esta alma aparece, solo puede decir la verdad, la verdad que solo se encuentra en el fado y en Fábia Rebordão. Sin embargo, en este disco es donde la artista se asume aún más como compositora, llevando su arte a una plenitud y confianza sin precedentes.
Rumo ao Sul, es el primer sencillo del disco y también es la primera tarjeta de presentación de su regreso. Después de haber presentado su reinterpretación de Estranha Forma de Vida, un homenaje a Amália Rodrigues, una de sus mayores influencias, Fábia Rebordão comienza la revelación de su tercer disco de estudio.
Con música de Carlos Viana y letra de Jorge Fernando, para Fábia Rebordão, Rumo ao Sul “representa el disco. Es la historia de alguien que está harto de la vida que lleva, que no quiere volver al lugar de donde vino, pero que, al mismo tiempo, no se siente con fuerzas para marcharse. Se resigna a ese modo de vida, a ese modo de ser. Eso es lo que, en el fondo, hace mucha gente, vivir una vida que sienten que no es la suya. Es difícil cortar los lazos, y las personas terminan viviendo durante años y años vestidas con una piel que no sienten como propia, simplemente porque no tienen el coraje de vivir otra vida”.
Para cerrar la noche, Israel Fernández presenta un formato clásico de cante, guitarra y palmas de corte tradicional, donde entrelaza repertorio de los grandes del flamenco con sus propias composiciones y donde se harán presentes cantes de su último trabajo discográfico junto a Diego del Morao que tantos éxitos ha recogido a lo largo de este tiempo. Israel se acerca a sus referentes pasándolos por su acentuadísima personalidad, haciendo valer su capacidad para refrescar lo antiguo sin llegar a perder ese aroma añejo. El cantaor estará acompañado a la guitarra por Diego del Morao; Marcos Carpio y Pirulo a las palmas y Ané Carrasco a la percusión.
Diego del Morao es uno de los guitarristas flamencos más reconocidos del momento, tanto en España como en el resto del mundo. Está considerado por muchos como el número uno actual, cuenta con una legión de seguidores enamorados de su personalidad y de su endiablado sentido del ritmo. Diego ha sido capaz de mantener la escuela familiar y sobre ella crear su propia música, posiblemente su toque sea uno de los más reconocibles entre los guitarristas actuales. Una de sus mayores virtudes, de entre tantas que posee, es la de sonar antiguo y moderno al mismo tiempo.