Arranca en Villanueva de la Vera con la película libanesa Costa Brava, Líbano. La apertura oficial de la Muestra se celebra en Garganta la Olla con un concierto de flamenco fusión liderado por el gaditano Javier Prieto

Hoy, viernes 29 de julio, arranca la V Muestra de Cine de la Vera con la película Costa Brava, Líbano, una destacada coproducción europea-libanesa dirigida por Mounia Akl, que debuta con su primer largometraje. La película se proyectará en versión original con subtítulos en español en el Contenedor de Arte de Villanueva de la Vera a las 22 h. Previamente, el profesor y crítico cinematográfico Javier Estrada presentará esta cinta donde el drama familiar se entrelaza con asuntos de carácter político y ecológico.

El arranque oficial del evento cultural tendrá lugar el sábado 30 de julio en Garganta la Olla con el concierto de flamenco fusión Horizonte, que lleva a cabo el trío liderado por el gaditano Javier Prieto. Se estrena en la Vera este espectáculo que combina varios sonidos como la percusión y el handpan, un peculiar instrumento que ha revolucionado el mundo del flamenco. Estará acompañado por el reconocido guitarrista Gori Mazo y la cantaora gaditana Laura Vital, avalada por una treintena de premios y cuya voz recorre nuevos caminos dentro del arte flamenco.

El alcalde de Garganta la Olla, Antonio Muñoz Sanchez, en unas declaraciones subraya “lo importante que es la cultura para su pueblo y que sea un lugar privilegiado al lado de la iglesia en una plaza con encanto donde va a celebrarse el espectáculo de flamenco con un escenario natural”.

El 31 de julio, Jarandilla acogerá la proyección de la producción franco-tunecina nominada a los Oscar en 2020, El hombre que vendió su piel de la directora tunecina Kaouther Ben Hania. El día 1 de agosto, en el Guijo, se proyectará la cinta 100 días con la tata, un guiño de la Muestra de Cine a nuestros mayores. La Muestra de Cine continuará su recorrido hasta el 8 de agosto.

Jarandilla, Valverde, Aldeanueva de la Vera y Guijo de Santa Bárbara serán las otras localidades de la comarca de la Vera que acogerán la programación de este evento centrado en la difusión del cine independiente y que se completará con otras disciplinas como la fotografía, el teatro y una gala lírica a la que se suma un encuentro para profesionales de la programación cinematográfica en el mundo rural que celebrará su primera edición y que se anuncia con deseo de continuidad.

La Muestra de Cine de la Vera nació en el 2018 con el objetivo de ofrecer a la comarca de la Vera una propuesta cultural de calidad en la que el cine fuera protagonista. Es una apuesta por el cine independiente que propone películas que no tienen presencia, o es muy escasa, en las pantallas comerciales y que aquí en La Vera pretende un diálogo con el público. Un público que vio cerrar sus últimas salas de cine hace ya más de 30 años.

Gastrocine, una ruta gastrocinéfila que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Turismo de Extremadura, es otra de las actividades que tendrá lugar en el marco de la V edición de la Muestra de Cine de la Vera, la cual espera convertirse un año más en el referente cultural para el público verato y los visitantes que elijan este precioso rincón extremeño como lugar para disfrutar de sus vacaciones.

La Muestra de Cine de la Vera es miembro de FESCINEX, Coordinadora de Festivales y Muestras de Cine de Extremadura y de PANTALLA, Federación Española de Festivales de cine y audiovisual.