El lema de esta edición «Ahora más que nunca” alude a las pandemias sanitaria y LGBTIfóbica que padece la sociedad

La consejera de Igualdad de Extremadura, Isabel Rosiña; el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; y Hugo Alonso, en representación de la Fundacion Triángulo, participado esta mañana en la rueda de prensa en la que se han dado a conocer los detalles de la nueva edición de Los Palomos, que estará condicionada por la pandemia.

La presentación de la décima fiesta por la diversidad, que este año se celebrará del 5 al 16 de octubre, ha tenido lugar en las Casas Consistoriales de la Plaza Alta de Badajoz. El programa de este año cuenta con numerosas actividades entre las que destacan las actividades de concienciación y visibilidad LGTBI, el deporte o la gastronomía. Sin el gran evento que protagonizaba otros años el foco central de la celebración, este año se celebrarán conciertos en recintos cerrados y con aforo limitado para mantener viva «la llama» de Los Palomos.

Después de que el pasado año tuviera que ser suspendida como consecuencia de la pandemia, esta importante cita de reivindicación del colectivo LGBTI, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz, llegará a las calles de la capital pacense bajo el lema “Ahora más que nunca”, haciendo alusión a la pandemia originada por la COVID-19, pero también como forma de denuncia y reivindicación ante los últimos episodios de LGBTIfobia, otra pandemia que tristemente padece nuestra sociedad, y que este año ha registrado 28 agresiones en Extremadura, lo que pone de manifiesto la necesidad de construir espacios seguros y hacer frente a este tipo de discursos de odio. Y esto es en lo que incidirán de forma especial todas las actividades programadas en Los Palomos, según aclara el coordinador de la fiesta, Hugo Alonso.

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LOS PALOMOS

Todo ello está recogido en el cartel de esta edición, obra del ilustrador extremeño Fermín Solís, en el que ha querido aglutinar bajo un paraguas arcoíris a todo el colectivo LGBTI, como protección y unión ante este tipo de mensajes de odio.

Los Palomos, que se celebró por primera vez en abril de 2011, ha evolucionado en estos años incorporando numerosas actividades en diferentes ámbitos, como son el cultural, el deportivo o el gastronómico, con el objetivo de mostrar la importancia de la diversidad en todos los sectores de la sociedad. Y en esta nueva cita también presenta varias novedades, como es la primera gala de flamenco LGBTI, que se desarrollará el lunes 11 en el Palacio de Congresos, a las 21:00 horas, y que cuenta con un cartel compuesto por Mayte Martín, Jesús Ortega, Sara y Vicky y Jorge Peralta.

De igual forma, se han programado diferentes encuentros con activistas, en los que participarán personas que están de actualidad en el debate LGBTI, con discursos comprometidos y que quieren generar espacios en los que compartir y seguir construyendo activismo. Entre los invitados estarán Valeria Vegas, Samantha Hudson o Roy Galán.

Conciertos y teatro

En cuanto a los conciertos, se llevarán a cabo en el auditorio principal del Palacio de Congresos los días 14 y 15 y estarán a cargo de Natalia Lancuza y Zahara. El concierto de Natalia Lancuza, la conocida concursante de Operación Triunfo, se celebrará el jueves a las 21:00 horas, mientras que Zahara, que se encuentra actualmente de gira con su último disco, Puta, actuará el viernes 15, en un concierto que contará también con la participación de Tranding Tipics.

El objetivo de Fundación Triángulo Extremadura es cumplir con las medidas de seguridad impuestas por la pandemia sanitaria, por lo que no se realizarán actividades de participación masiva. En este sentido, los conciertos previstos se celebrarán en el Palacio de Congresos y contarán con un aforo limitado y una entrada simbólica de 5 euros. La recaudación obtenida se entregará íntegramente a colectivos sociales de Badajoz, en concreto, el comedor social de San Vicente de Paúl, Adaba, el Grupo Joven de Suerte de Saavedra y Adana.

El teatro es otra de las apuestas de esta edición, con dos obras que abordan la diversidad. El martes 12 se representará Cuando manda el corazón, un espectáculo con Raquel Palma, que aboga por la diversidad, la multiculturalidad y la valentía, y el miércoles 13 se podrá ver El velo de las mariposas, de Concha Rodríguez y La Estampa Teatro, un texto comprometido con el feminismo y la lucha por la igualdad. Las representaciones se llevarán a cabo en el auditorio principal de Palacio de Congresos.

Palomos kids y familias

Tampoco faltará a su cita Palomos Kids. Los más jóvenes podrán disfrutar de varias actividades el sábado 9, a partir de las 18:30 horas, en la Sala Azul del Palacio de Congresos. Se trata de una actividad dirigida al público infantil y en la que pueden participar todas las familias LGBT, para las que también se ha organizado un encuentro el mismo sábado en la Factoría Joven de Badajoz, que se desarrollará desde las 10:00 hasta las 14:00 horas.

Como muestra de apoyo a la hostelería, la Fundación Triángulo Extremadura considera que Los Palomos debe seguir mostrando su compromiso no sólo con el sector de la cultura, también con el de la gastronomía, especialmente afectados durante este tiempo de pandemia. En este sentido, volverá a celebrarse la conocida “Ruta de la Tapa y de la Tarta LGBT”, a la que se suman numerosos establecimientos hosteleros.

También el deporte estará presente el domingo 10 con la Carrera de la Diversidad, organizada por Patrocina un Deportista, y que como cada año llenará las calles del Casco Antiguo de deporte y reivindicación. De igual forma, una de las jornadas de encuentros activistas estará dedicada a deportistas LGBT.

Las actividades de esta edición finalizarán el sábado 16, a las 10:00 horas, con un encuentro de jóvenes LGBT en la Factoría Joven de Badajoz.

Cartel de Los Palomos, obra de Fermín Solís